Nacionales

UASD realiza doble titulación en criminología con pasantía internacional en Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL  NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Instituto de Criminología y Criminalística, realizó la graduación de los diplomados en Medicina Forense y Escena del Crimen, Criminología y Criminalística en la Escena del Crimen, y Violencia Intrafamiliar y Ley 24-97 de la República Dominicana.

La primera entrega de la doble titulación que conlleva dicho programa académico se efectuó el jueves 28 de noviembre de 2024, en el Paraninfo del Edificio NU de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. En el acto, 71 egresados recibieron los correspondientes certificados por parte de las autoridades presentes de la Facultad, incluyendo al licenciado Héctor Pereyra Espaillat, licenciado Martín Montilla Luciano y el doctor Rafael Antonio Román Rodríguez, director del Instituto de Criminología y Criminalística.

La segunda parte de la formación se desarrolló mediante una estancia académica impartida durante los días 2,3,4,y 5 de diciembre en la Universidad San Martín de la ciudad de Bogotá, Colombia, la cual constituye la pasantía correspondiente a la referida formación docente.

Dichos diplomados fueron coordinados por los doctores Fidencio Melquíades Pérez Ogando, Santa Irene Castro y Gladys Matilde Piñeiro.

Fue válido reconocer la organización y coordinación de los directivos, doctores Rafael Antonio Román y Fidencio Pérez. A todos y cada uno de los participantes en la Estancia.

Una nota informativa indica que el interés demostrado por los asistentes, deja la impronta de una selección de profesionales con interés de superación académica.

Agrega que la calidad de los temas tratados evidenció una capacidad profesional del equipo profesoral. No se diluyó el tiempo y fue cumplido un horario académico extenso y de una calidad profesional con amplias cobertura forense. Exposiciones, ejemplos, anécdota, interacciones, reinó con empática calidad profesional.

«La puntualidad y extenso programa, enarboló la capacidad organizacional de los gerentes entres anfitriones y visitantes. El cierre fue un ceremonial con protocolo gerencial. Cada participante recibió un segundo certificado por su asistencia y participación académica. Nuestros organizadores tuvieron a la altura en la que se describe la calidad profesional, digna de una representación académica de nuestra Alma Mater», agrega.

Asimismo, hubo visitas a lugares de interés turísticos y patrimonio nacional de la ciudad de Bogotá, fue realizada con puntualidad meridiana. «Se disfrutó de una gastronomía muy variada y asequible al paladar y preferencias de los comensales, con degustacion preferencial. De regreso a casa, la ansiosa y demostrada actitud de los viajantes por llegar a sus hogares y el recibir de sus parientes, el calor familiar».

El doctor Rafael Antonio Román Rodríguez, director del Instituto de Criminología y Criminalística, reconoció y agradeció a la dirección altruista de los coordinadores, doctores Rafael Antonio Román R. y Fidencio M. Pérez Ogando. También, agradeció a los participantes en dichas formaciones por el deber cumplido.

 



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *