Salud

Sociedad de Cardiología alerta sobre diagnósticos por profesionales no especializados  – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Sociedad Dominicana de Cardiología (SDC) alertó este miércoles ha recibido reportes de que profesionales no especializados en esa área están realizando e interpretando estudios cardiológicos no invasivos, como ecocardiogramas, Holter, MAPA y pruebas de esfuerzo, sin la supervisión de un cardiólogo calificado.

Esta práctica, advierte la entidad, no sólo incumple con las normativas legales y éticas del ejercicio profesional, sino que también pone en riesgo la precisión de los diagnósticos y la calidad de la atención médica.

Según la SDC, los estudios ecocardiográficos son procedimientos especializados que requieren ser realizados por cardiólogos con la formación y experiencia necesarias para garantizar un diagnóstico adecuado.

Sostuvo que la falta de capacitación específica de quienes los realizan sin ser especialistas puede derivar en diagnósticos erróneos o incompletos, lo que a su vez podría ocasionar tratamientos inadecuados y consecuencias inciertas para la salud de los pacientes.

Ante esta situación, la Sociedad Dominicana de Cardiología hace un llamado a los distintos actores del sector salud:

  • A los profesionales de la salud: A actuar dentro de los límites de su formación y competencias, respetando las normativas legales y éticas que rigen el ejercicio de la medicina.
  • A las instituciones médicas: A garantizar que los estudios cardiológicos sean realizados exclusivamente por médicos especialistas en cardiología.
  • A los pacientes: A verificar que los servicios médicos que reciben sean prestados por profesionales debidamente acreditados y capacitados, evitando poner en riesgo su salud.
  • A las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS): A evitar la cobertura de estos estudios en centros donde se determine que son realizados por personal médico no cardiólogo.

La SDC reitera su compromiso con la ética profesional, la seguridad del paciente y la excelencia en la atención médica en República Dominicana. Además, asegura que continuará trabajando para garantizar que los servicios de cardiología en el país cumplan con los más altos estándares de calidad y profesionalismo.

El comunicado está firmado por la presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, doctora Rosa Noemí Cueto Payano, junto a la pasada presidenta doctora Rafaelina Concepción; la vicepresidenta doctora Carmen Rodríguez y la secretaria general doctora Ysmenia Diez.

La entidad insta a las autoridades y a la comunidad médica a tomar las medidas necesarias para regular esta situación y velar por la salud cardiovascular de la población.

 




Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *