Economia

«RD está en capacidad de ser exportador de tecnología al mundo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas. (Foto: Félix Lara).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, en un encuentro con miembros de la prensa, la Asociación Dominicana de Universidades (Adou) y la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), destacó que aunque la República Dominicana es una de las principales naciones que produce insumos médicos de toda nuestra región, es capaz de exportar tecnología. «Nosotros producimos insumos médicos y ya estamos en capacidad de ser un país exportador de tecnología», dijo Sanz Lovatón.

Al participar como orador principal en la conferencia “Componente del hub logístico”, organizado por la ADOU, expresó que el principal pulmón económico de la República Dominicana no es el turismo, las remesas o las finanzas, sino más bien » nuestras exportaciones que superan los US$12,000 millones que llegan a más de 160 países».

«Esas exportaciones lo primero que demuestran es qué capacidad de logística tenemos, porque las exportaciones no se realizan solas, hay que empacarlas, cargarlas, procesarlas, llevarlas a un centro logístico, montarlas en un barco, en un avión, hay darle seguimiento al inventario; exportar es una cadena de suministro y es lo más importante de todo lo que hacemos», agregó Sanz Lovatón.

Asimismo, afirmó que el país continúa dando pasos agigantados y, cada vez, está más cerca de consolidarse como el principal hub logístico de la región, con una posición geográfica envidiable por otros países del mundo.

El director de Aduanas recordó que cuando hablamos de centro logístico nos referimos a un sitio donde se empaca, se recibe y se manda mercancía.

Por otro lado dijo que como país «tenemos ocho puertos con capacidad que buques buques post panamax y seis aeropuertos internacionales y podemos llegar en 48 a Estados Unidos».

 

De su lado, el presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (Adou), Wady Ramírez, expresó que desde ese organismo, la oportunidad de consolidar a República Dominicana como un hub Logístico de referencia en la región, es un tema clave para el desarrollo económico de nuestro país.

«La transformación de la República Dominicana en un centro logístico estratégico no es sólo un desafío del sector empresarial o del Gobierno, sino más bien una oportunidad que nos compete a todos, desde las universidades hastas las empresas».

El rector de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), Dr. Alberto Ramírez Cabral dijo que “las universidades de la República Dominicana se comprometen a difundir la formación en materia de logística, así como impartir todas las capacitaciones, para que tengamos los recursos humanos necesarios para enfrentar este nuevo reto económico”.

 

El acto, realizado en el auditorio Dorothy Van Vleet de la Universidad Federico Henríquez (UFHEC) y Carvajal, contó con la presencia de los principales rectores de las distintas universidades pertenecientes a ADOU, funcionarios de la Dirección General de Aduanas (DGA), entre otras personalidades.

 

 

 

Parte de los presentes en el evento.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *