Nacionales

Las leyes tecnológicas en RD están desactualizadas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Cristal Acevedo, periodista. (Foto: Luis Montero)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-La periodista Cristal Acevedo, expresó que en la República Dominicana la regulación de la tecnología y los procesos tecnológicos se basa en dos leyes: la que crea el el Indotel y la que regula los crímenes y delitos de alta tecnología.

“Nosotros estamos regulando la tecnología en la República Dominicana y los procesos tecnológicos con dos leyes fundamentales, aunque haya otras que se vayan adicionando. La ley que crea el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) data de 1997 y entró en ejecución en 1998. Han pasado 27 años y sigue intacta”, señaló.

Acevedo enfatizó que durante ese tiempo han surgido redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, así como innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, mientras la legislación dominicana sigue sin adaptarse a estos cambios.

La periodista ofreció esa información al ser entrevistada por la tanatologa Krismeli Brito Padilla, en el programa “Con la Dra. Controversia”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver Programa)

Con la Dra Controversia – Las heridas emocionales / El periodismo digital y las redes sociales

Acevedo también mencionó la Ley sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, vigente desde 2003, que ya tiene 22 años de antigüedad.

“Estamos hablando de un atraso de 27 y 22 años en lo que respecta a las normativas tecnológicas, lo que limita el aprovechamiento de recursos como la inteligencia artificial en los procesos productivos nacionales y dificulta su adecuada regulación”, afirmó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *