Gobierno, Unión Europea y Francia firman memorando en marco del proyecto PMUS-RD – El Nuevo Diario (República Dominicana)
 
En el centro, Sonia Barbry y José Ignacio Paliza, junto a personalidades (Foto: Ministerio de la Presidencia)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Presidencia, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) firmaron este lunes un memorando de entendimiento que reafirma el compromiso por sostener una coordinación aun más fortalecida con miras a ampliar el impacto de los resultados del programa.
En virtud de la octava edición de la Semana Nacional de la Movilidad Urbana Sostenible se realizó este lunes el lanzamiento del nuevo Programa de Movilidad Urbana Sostenible en la República Dominicana (PMUS-RD), el cual fue encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza y contó con la participación de la embajadora de Francia, Sonia Barbry; el jefe de sección política de la Unión Europea, Stefaan Powels; la viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel Caraballo; así como los directores de las entidades clave del sector transporte y movilidad: Milton Morrison (Intrant), Rafael Santos (Opret) y Jhael Isa (Fitram).
El PMUS-RD es una iniciativa clave dentro de la Agenda Global Gateway de la Unión Europea, orientada a financiar proyectos sostenibles en los países socios. Su objetivo es afrontar desafíos globales como la mitigación del cambio climático, la transición hacia sistemas energéticos y de transporte más limpios y seguros, y el fortalecimiento de los sistemas de salud. Además, busca impulsar la competitividad y resiliencia de las cadenas de suministro, aspectos cruciales para el desarrollo económico y social.

En transporte urbano sostenible dominicano constituye una prioridad estratégica para la cooperación con la Unión Europea y Francia. De esta manera, el programa busca fortalecer las políticas nacionales orientadas a la transformación del transporte urbano y la consolidación de Sistemas Integrados de Transporte (SIT) en Santo Domingo y Santiago, contribuyendo a la modernización y la eficiencia del sistema de movilidad urbana.
Este nuevo programa da continuidad y amplía el alcance del programa de Apoyo a la Implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (Aipmus), que desde 2021 ha impulsado la formulación y ejecución de políticas públicas en movilidad sostenible.
Su enfoque integral busca articular el apoyo a políticas públicas, la elaboración de proyectos estratégicos; como el tranvía y metro, así como la mejora de la operación y la calidad del servicio en la red de metro existente, coordinando esfuerzos junto al Intrant, la Opret y el Fitram.

Entre los avances recientes destacados se encuentran la adquisición de trenes de seis vagones que entraron en operación el pasado mes de agosto, la expansión de la línea 2C del metro, y los proyectos de construcción del monorriel de Santiago y de la línea 3 del teleférico en Santo Domingo, evidenciando la efectividad de la coordinación institucional y el impacto tangible del programa.
El objetivo principal del nuevo PMUS-RD, es garantizar un sistema de transporte urbano eficiente, accesible y ambientalmente sostenible que mejore la calidad de vida de los ciudadanos y optimice los tiempos de desplazamiento en el Gran Santo Domingo.
Este evento consolida la cooperación técnica y financiera entre la República Dominicana, la Unión Europea y Francia, mediante la AFD, que movilizará por primera vez en el país, a su filial Expertise France, para apoyar este sector en el marco de la cooperación técnica. Este esfuerzo conjunto marca un paso crucial hacia la construcción de un sistema de transporte moderno, sostenible y resiliente.
Durante su intervención, el ministro José Ignacio Paliza destacó la sólida alianza estratégica con la Unión Europea y Francia, y su compromiso continuo para impulsar la transformación sostenible del transporte urbano en el país.
Relacionado
						
						
					
