Experto denuncia colapso en la distribución del sistema eléctrico en el país – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El exsuperintendente de Electricidad, Juan Gómez denunció el desplome progresivo de la gestión en distribución de energía eléctrica durante la administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Gómez explicó que los frecuentes apagones que afectan a la población son consecuencia directa de múltiples factores estructurales, entre los que destacan las crecientes pérdidas de energía, la falta de inversión en infraestructura y la deficiente gestión administrativa de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edeeste).
“El Gobierno del PRM recibió las pérdidas en un 30 % en el año 2020. Sin embargo, lejos de reducirlas, como prometieron en su programa de Gobierno, estas han ido en aumento: en 2021 alcanzaron el 37 %, en 2022 subieron al 38 %, en 2023 al 40 % y a julio de 2025 se sitúan en un alarmante 43.3% en el conjunto de las tres Ede”, detalló.
El miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP), se refirió a este y otros temas de interés al ser entrevistado por los comunicadores, Jaime Rincón, Julio Samuel Sierra, Aneudy Ramírez, Raquel Rodríguez y Omara Corporán en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”.
(Ver programa)
De manera particular, Gómez señaló que Edeeste presenta una situación crítica, con pérdidas que ascienden al 55 %, lo que evidencia, según sus palabras, un colapso total de esa empresa distribuidora.
“La energía se pierde porque no hay gestión. Existen dos tipos de pérdidas: técnicas y no técnicas. Ambas se agravan ante la ausencia de inversión en redes, transformadores, medidores, herramientas y tecnología. Sin esos elementos, no se puede medir ni cobrar adecuadamente la energía servida”, afirmó el dirigente político.
Juan Gómez subrayó que esta denuncia no busca solo señalar un indicador negativo, sino generar conciencia tanto en la ciudadanía como en el equipo de gobierno actual.
“Como país, necesitamos un suministro de energía confiable, continuo y a buen precio para poder garantizar nuestro desarrollo”, añadió.
Relacionado