Experto advierte sobre los trámites de visa de inmigrantes a los Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El experto en asuntos migratorios José Rosario, advirtió este viernes sobre el interés a nivel mundial para la solicitud de visa de inmigrantes a los Estados Unidos.
En ese contexto, Rosario destacó la importancia de la preparación adecuada para la entrevista consular, un proceso clave para obtener la visa de inmigrante.
Explicó que la visa de inmigrante es aquella que se solicita con la intención de vivir permanentemente en los Estados Unidos, permitiendo a los solicitantes establecerse en el país por un tiempo indefinido.
El experto expresó sus comentarios junto a los comunicadores Adán Lesther y Pedro Hernández, durante su participación en la conducción del programa “Agenda del Pueblo”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver Programa)
En este sentido, el experto detalló que uno de los aspectos más relevantes para los solicitantes es la correcta preparación para la entrevista consular, un paso fundamental en el proceso.
«Es crucial que los solicitantes estén preparados para la entrevista consular, ya que esto puede marcar la diferencia en el resultado de la solicitud de visa. Además, es necesario asegurarse de que toda la información presentada sea veraz y coherente», destacó.
En su intervención, Rosario también habló sobre un fenómeno que ha generado preocupación entre quienes solicitan este tipo de visa, el denominado «Proceso 2-21G».
Indicó que este proceso administrativo implica que el solicitante sea investigado por los consulados o embajadas de los Estados Unidos, debido a la sospecha de que haya presentado información falsa o incorrecta durante su solicitud.
“El ‘Proceso 2-21G’ es una revisión más profunda que puede retrasar significativamente el proceso de la visa, ya que se activa cuando hay presunciones de que el solicitante haya ocultado o proporcionado datos falsos en su solicitud», explicó Rosario.
Relacionado