Experta resalta importancia de auditoría en salud en el sistema de seguridad social – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La auditora en salud, Ana Chal destacó este jueves la importancia de la auditoría en los servicios de salud como un componente esencial para garantizar la calidad, eficacia y transparencia dentro del Sistema Nacional de Salud.
Chal explicó que la auditoría en salud tiene su base legal en la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social y que su función principal es validar que los estándares establecidos se cumplan de forma adecuada.
“Se trata de un proceso sistemático y objetivo, centrado en la evaluación de los servicios de salud ofrecidos a los afiliados, ya sea por las TSS o las prestadoras de servicios de salud (PSS)”, puntualizó.
La experta expresó sus opiniones, al ser entrevistada por los especialistas Pablo de la Mota, Rosmeri Jáquez, Sergio Solís Taveras, Lorenzo Brea, Elías Grullón y Rafael Pérez en el programa “Hablando de Salud”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa)
En ese sentido, agregó que los objetivos fundamentales de este proceso son garantizar la calidad de la atención, la eficiencia en el uso de los recursos y el cumplimiento de los protocolos clínicos y administrativos.
La auditoría en salud explicó que esta especialidad se divide en dos grandes áreas: la auditoría médica y la auditoría de facturación y la auditoría médica por su parte, en dos tipos: auditoría de cuentas, que revisa los expedientes y los cargos realizados por los servicios prestados.
“Cada componente tiene un papel clave para fortalecer la confianza en el sistema, asegurar la sostenibilidad financiera y sobre todo garantizar que los afiliados reciban una atención digna y adecuada”, argumentó Ana Chal
Mientras que la auditoría de concurrencia se realiza durante la prestación del servicio para verificar en tiempo real su pertinencia y calidad.
Relacionado