Nacionales

Diputado propone incluir educación vial en el currículo escolar desde 2025 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Abelardo Antonio Rutinel, diputado. (Foto: Fuente interna).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGIO.- El diputado de la circunscripción número 1 de Santo Domingo Este, Abelardo Antonio Rutinel, anunció la presentación de una iniciativa en la Cámara de Diputados con el objetivo de implementar medidas que fortalezcan la seguridad vial en el país y dar continuidad al decreto 659 que establece el Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030.

El legislador planteó que la educación vial debe incorporarse al currículo educativo dominicano desde el nivel inicial hasta la educación superior, a partir del presente año 2025, con el propósito de formar a nuevas generaciones conscientes de la importancia del respeto a las normas de tránsito.

Asimismo, consideró que, además de la formación, es necesario aplicar un régimen de consecuencias a quienes ponen en riesgo la vida propia y la de los demás al cometer infracciones como irrespetar semáforos en rojo u otras violaciones a las leyes de tránsito.

Rutinel hizo esas declaraciones al ser entrevistado por los comunicadores Andy de León, Franklin Trinidad y Ludwig Álvarez, en el programa “Agenda & Sociedad”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

El diputado informó que también ha propuesto la celebración de un Foro Nacional por la Concienciación y la Seguridad Vial, un espacio legislativo de carácter comunitario que impacte directamente en los barrios. El mismo estaría apoyado por un voluntariado que trabajaría en la preparación de los ciudadanos en materia de cultura vial.

“No puede ser posible que la República Dominicana siga siendo uno de los países con mayor índice de accidentes de tránsito y de muertes relacionadas con ellos. Eso es incosteable y hay que corregirlo”, expresó Rutinel al resaltar la urgencia de actuar con firmeza en la materia.

El legislador enfatizó que su propuesta busca no solo reducir la alta tasa de accidentes de tránsito, sino también crear una cultura de prevención, responsabilidad y respeto en las vías públicas.




Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *