Ilegales brindó “una fiesta caliente”que inmortalizó 30 años
Santo Domingo, RD.- La reconocida agrupación dominicana Ilegales brindó un inolvidable concierto la noche del sábado en el óvalo de la Feria Ganadera, a pesar del mal tiempo y las intensas lluvias que azotaron la capital Dominicana.
El espectáculo celebró sus 30 años de carrera interrumpida en la industria de la música, siendo esta una celebración que hizo vibrar a los miles de fanáticos presentes, que desde tempranas horas soportaron agua, vientos y sereno, como una muestra de apoyo y fidelidad a la agrupación.
El concierto, previsto para iniciar a las nueve de la noche, tuvo alrededor de dos horas de retraso por el mal clima y las intensas lluvias que empezaron a sentirse desde tempranas horas de la noche.
Te puede interesar: La lluvia no para la gran fiesta de Ilegales
A pesar del frío y de la salida del recinto de algunos fans, la fanaticada se mantuvo presente cubriéndose con capas impermeables, paraguas y manteniendo la misma energía ante el inicio de la espera de la presentación, luego de que fuera informado a través de un mensaje en las pantallas del show que el espectáculo iba a continuar y que en solo minutos Ilegales se estaría presentando.


El concierto de Ilegales arrancó a las 11:07 con un intro que repasaba los inicios del grupo, donde se proyectó a través de inteligencia artificial a Vladimir, líder de la agrupación, creando en 1995 el logo de la banda, para luego dar paso al inicio formal del concierto a ritmo de “Chucuchá”, uno de los temas más emblemáticos y mundialmente reconocidos de la agrupación, lanzado hace 10 años.
Vladimir Dotel, líder del grupo, David «Chino» Díaz y Junior Pimentel, integrantes de la banda, salieron a la tarima y, pese a las lluvias que caían en ese momento, brindaron toda su energía.
«Muy agradecido de que nos hayan esperado debajo de esta lluvia, de verdad, no se imaginan. Muchísimas gracias por esperar. Estamos aquí mojándonos, pero la lluvia no para ni daña esta fiesta», dijo Vladimir en sus primeras palabras.
Seguido de esta canción, fueron interpretados legendarios temas como “Cómo un trueno”, una de las primeras composiciones del grupo, lanzada en 1997. A estas se unieron “Pasarla bien”, “Trueno”, “Ya no todo pa’ eso”, “Rebotando”, “Enamorao”, “Fiesta caliente”, “Haciéndome el loco”, entre otras.
“Cómo te sueño yo”, marcó la llegada del primer invitado de la noche, el cantante y compositor Gabriel Pagán, con quien Vladimir cantó a dúo esta colaboración lanzada en 2015. La interpretación de esta canción fue un momento romántico y emotivo para las parejas que se encontraban presentes disfrutando del show, quienes, a pesar de la lluvia, bailaron «pegaito».
Posteriormente, Gabriel dedicó unas palabras al grupo como muestra del respeto y la admiración que siente por ellos. “30 años aguantándola, manteniéndose y aplicándola, que se sienta el aplauso”, dijo Gabriel.


Vladimir y los integrantes de la agrupación mantuvieron una conexión especial con el público y fue allí donde esté mostrándose sincero y vulnerable, abordó los retos que enfrentan los artistas en la industria de la música actual.
Homenajes
El fallecido cantante y compositor Víctor Waill, quien falleció el 8 de julio de 2029, fue homenajeado por la agrupación, expresando Vladimir unas emotivas palabras en su memoria y asegurando que fue él quien inspiró el estilo musical de Ilegales, siendo un maestro que los guió y entendió sin cuestionar.
En ese contexto, Vladimir también dedicó la canción “Siento”, y “Tu recuerdo”, a su madre fallecida, Rosario López, quien jugó un rol preponderante en su carrera al fungir como mánager, y a quien agradeció por ser su guía.
En medio de la lluvia, subió a tarima el segundo invitado, el merenguero Jandy Ventura, quien interpretó junto a Vlady la colaboración “Dame un chin”, (2006), que hizo junto a su padre, el Caballo Mayor, Johnny Ventura, recordando una de las canciones más aplaudidas del merengue moderno.


La presentación de Ilegales, en el marco de la celebración de sus 30 años, fue una llena de emotividad, memorias y recuerdos, en la cual jugaron un papel preponderante figuras que partieron del plano terrenal, pero que contribuyeron al género y a la consolidación y posicionamiento de la agrupación en estos 30 años de carrera.
Proyecto Uno y Sandy Papo, líderes del merengue house, recibieron sentidos homenajes, siendo interpretados en este número musical “El tiburón” y “Es hora de bailar”, creando una atmósfera alegre, donde los fanáticos brincaron y bailaron al ritmo de estos icónicos temas musicales.
También fue recordado Jason González, miembro del grupo que falleció en un accidente de tránsito en 1998, el cual interpretaba “Sueño contigo”. Mientras era cantada, la canción era proyectada en pantalla junto a imágenes suyas.
A lo largo de la presentación también fueron interpretadas “La morena”, “Ayántame”, “Máquina del tiempo”, Copa de licor “Dame un chin”, “La pastilla”, “Sólo tú”, A qué te pongo” y muchas más, para un total de 30 canciones, despidiendo con “Taqui Taqui”, y “Chucuchá”, en una noche en la cual fueron celebrados 30 años de historia, éxito y legado musical.
