«Es una vergüenza estar hablando de apagones en 2025» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Joel Diaz. (Foto: Joel Diaz)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El excandidato vicepresidencial, Joel Díaz calificó como una vergüenza nacional que en pleno 2025 la República Dominicana continúe atrapada en el círculo vicioso de los apagones y de malestar social por la falta de compromiso con el sector vital para el desarrollo socioeconómico del país.
Así se informó mediante una nota de prensa, en la cual Díaz recordó que en múltiples ocasiones se anunció que el problema eléctrico había quedado atrás, pero los hechos demuestran lo contrario. “A la población se le ha vendido en muchas ocasiones la idea de que el tema estaba resuelto, sin embargo, los apagones no solo persisten, sino que han crecido con una preocupante continuidad que afecta la vida diaria de la gente y el desarrollo de nuestra economía”, afirmó.
Díaz señaló que «es cierto que el suministro de energía es y será un reto permanente por la demanda que siempre seguirá creciendo, resulta inaceptable que un país líder en turismo, referente en crecimiento económico de su región, con una democracia estable y con gente altamente capacitada, esté atrapado en este contraste entre modernización relativa y expresiones de subdesarrollo».
“Es una contradicción vergonzosa que mientras se muestran avances en algunos indicadores, la población siga viviendo con incertidumbre por la energía eléctrica”, destacó.
El dirigente político subrayó además que los cortes de energía impactan directamente al tejido emprendedor, debilitando la capacidad de pequeños negocios, talleres, colmados, salones de belleza y emprendimientos digitales, que pierden competitividad y cargan con costos adicionales para sobrevivir. “Un sistema eléctrico inestable no solo apaga la luz en los hogares, también apaga las oportunidades de quienes emprenden”, expresó.
Enfatizó que, en lugar de continuar atrapados en un debate que debió ser superado hace décadas, la República Dominicana necesita enfocar su agenda en los grandes temas del presente y del futuro. Recordó que mientras otros países avanzan en energías limpias, ecosistemas de innovación, educación digital y transformación tecnológica, el país sigue contando las horas sin luz.
“Mientras otras naciones ya discuten inteligencia artificial, ciudades inteligentes y sostenibilidad, nosotros seguimos hablando de apagones. Es hora de romper con esta inercia y colocar en agenda lo que realmente construye futuro”, concluyó Díaz, quien reclamó liderazgo y voluntad política para asumir de manera integral el reto energético y abrir paso a una agenda de innovación que devuelva la confianza en que podemos mirar hacia el desarrollo sin estás distracciones trasnochadas.
Relacionado