Economia

(VIDEO) Economista subraya necesidad de elevar calidad educativa para reducir niveles de pobreza en RD – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El economista Mario Doñé Montalvo destacó la necesidad de elevar los niveles de la educación en la República Dominicana, como medida más efectiva para erradicar la pobreza del territorio nacional.

El economista resaltó que todos los países que han podido superar en determinada medida la pobreza son aquellos que han invertido gran parte de sus producto interno bruto (PIB) en educación.

“Pese a que en nuestro país nunca como ahora se ha invertido tanto dinero en educación, esa inversión no ha sido focalizada a través de los años; el principal problema es la calidad educativa, inclusive, las Naciones Unidas incluyen esto dentro de los principales problemas de la pobreza”, expuso.

Doñé Montalvo habló sobre el tema al ser entrevistado por los comunicadores Rómulo Vallejo y Darwin Ovalle, en el programa “Punto de Análisis”, transmitido por la plataforma digital EL Nuevo Diario TV. 

(Ver programa).

Señaló que la República Dominicana tuvo una reducción de la pobreza de un 3 %, según los datos que ahorró la última encuesta Enhogar que patrocina el Banco Central, pero el número pudo haber sido menor si el Gobierno no implementa los programas de alimentación escolar y de transferencias de recursos a las familias más necesitadas.

En ese tenor, indicó que actualmente la República Dominicana tiene un 27 % de pobreza, dentro del cual hay un 6 % de personas que viven en pobreza extrema, las que probablemente no tienen agua en sus casas ni energía eléctrica en sus casas y mucho menos acceso al servicio de salud.

“En el mundo se espera que en los próximos años la reducción de la pobreza tenga una caída porque hay países que se han salido de debajo de una patana como en el caso de Singapur, que en los años 60 era más pobre que la República Dominicana y hoy mismo en ese país prácticamente no existen pobres”, citó.

 

 

 





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *