Organismos de socorro disponen de 600 albergues ante el paso tormenta tropical – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Juan Salas, anunció este jueves la habilitación de más de 600 albergues ante el posible paso de un disturbio tropical que se encuentra en aguas del Mar Caribe.
Salas dijo que estos refugios están ubicados específicamente en las provincias donde se prevé mayores precipitaciones y las que podrían causar mayores estragos en las próximas horas.
“Una vez que la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) emite una alerta clasificando esta vez a 14 provincias, de las cuales 8 que pertenecen a la zona fronteriza y la parte sur costera del país, es que porque pudieran ser impactadas por los pronósticos de las lluvias”, declaró el también director ejecutivo de la Defensa Civil.
El funcionario emitió sus declaraciones al ser entrevistado por el periodista Edward Ramírez en el “El Nuevo Diario de la Tarde”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
Asimismo indicó, que hasta el momento 8 provincias han sido colocadas en alerta amarilla y 6 en verde, donde se prevé mayores precipitaciones, representando uno de los mayores problemas para las autoridades.
“Las lluvias se convierten en un dolor de cabeza debido a los niveles de vulnerabilidad en que viven miles de familias ante los esfuerzos que ha hecho el Gobierno y el presidente Luis Abinader en la construcción de pequeñas obras y la intervención de cañadas”, recordó.
En ese orden aseguró, que esos esfuerzos han ido dirigidos a mitigar y reducir esas amenazas que tienen ciudadanos que viven en áreas de grandes riesgos, para ellos y sus viviendas.
Las provincias en alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta amarilla para las provincias Pedernales, Barahona, Elías Piña, Independencia, San Juan, Azua, Dajabón y Bahoruco.
Mientras que en alerta verde se encuentran Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, San Cristóbal, Monseñor Nouel y San José de Ocoa.