Consecuencias del consumo masivo de la comida rápida en las personas – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Por: Yamelle Hernández.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– Comer es una acción vital para que prevalezca la estabilidad del ser humano; su instinto de supervivencia sale a flote cuando el adomen comienza a gruñir. La comida es tan importante, que las personas pueden padecer de malhumor si no sacian esa necesidad pronto.
A causa del ajetreo de la vida y el afán por hacer las cosas a tiempo, en la mayoría de las ocasiones comer pasa a un segundo plano y es aquí cuando la gente opta por consumir algo rápido y con eso “tener algo en el estómago”.
La comida rápida o “chatarra” como también es bastante conocida, es la opción más pertinente a escoger. Gracias a que esta requiere muy poco nivel de preparación y no implica que se invierta una gran cantidad de tiempo, resulta sencillo consumirla.
Asimismo, la comida chatarra posee otras características que la hacen atractivas, como el hecho de ser económica, accesible -no es complicado encontrar un puesto o restaurante de este tipo en las calles o plazas- y según el sitio web “Médico Plus”, al estas tener grandes cantidades de sal, provocan una alta concentración de dopamina y orexina en el organismo, lo que a su vez causa una sensación de placer y lo que se conoce como “seguidilla”.
No obstante, las personas pueden abusar de su ingesta llegando a ser excesivo, sin saber que el consumo masivo de la comida rápida tiene consecuencias severas en la salud. Algunas de estas serían:
• Obesidad.
• Diabetes tipo II.
• Aumento del colesterol y los triglicéridos.
• Presión arterial desequilibrada (lo que puede provocar infartos y accidentes cerebrovasculares).
• Caries.
• Problemas en la piel.
• Adicción y trastornos ansiosos compulsivos.
• Muerte.
Darse un gustito un mal día no hará que una persona padezca de alguno de los efectos secundarios anteriormente mencionados, sin embargo, es el hecho de abusar de estas comidas lo que causan los inconvenientes. Comer de forma sana y mantener una dieta balanceada, es lo más recomendable para vivir estable y gozar de buena salud.