Conep proyecta inversión de más de US$30 mil MM en 2024; considera se debe seguir trabajando en mejora de salarios – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) concluyó la Décima Convención Empresarial resaltando que pronostica que ese sector invertirá más de 30 mil millones de dólares en el 2024, y destacando la necesidad de continuar trabajando para mejorar el salario real.
En un acto al que asistió el presidente de la República, Luis Abinader, y representantes de los partidos políticos, así como de la sociedad civil, el presidente del Conep, Celso Juan Marranzini, también afirmó que el sector privado es el responsable del 85 % del crecimiento económico del país en los últimos doce años.
Asimismo, aseguró que en los próximos cuatro años, ese sector elevará la inversión bruta de capital a US$50,000 millones, pero consideró que es necesario mirar más allá del PIB y adoptar nuevas métricas que permitan calcular el progreso en términos de la calidad de vida.
“Para fomentar el bienestar y el desarrollo, es necesario realizar inversiones significativas. La participación del sector privado ha sido clave en nuestro crecimiento, representando actualmente el 89 % del total de recursos invertidos en el país”, aseguró Marranzini.
Salario e informalidad
Pese a indicar que se requiere seguir mejorando el salario real, Marranzini reconoció que durante los últimos años se han efectuado “importantes ajustes” al salario mínimo por encima de la inflación.
Asimismo, consideró necesario reducir los altísimos niveles de informalidad. “Planteamos un mercado laboral estable, con un marco regulatorio moderno, que cubra y contribuya a la demanda de los sectores productivos y el bienestar integral de los dominicanos”.
“Cada puesto de trabajo es una fuente de oportunidad para el desarrollo que genera bienestar a las familias dominicanas. En este sentido, el sector privado tiene un peso importante, aportando 86 de cada 100 empleos que se generan en nuestra economía. Nuestra meta en los próximos 4 años es generar al menos 500,000 nuevos empleos en el sector privado”, agregó.
Al menos el 95 % de los dominicanos tienen seguros de salud
El presidente del Conep resaltó que toda persona debe tener derecho a protección contra los riesgos de enfermedad, vejez, discapacidad y riesgos laborales. El sistema de seguridad social dominicano ha significado un gran paso de avance, y hoy constituye una realidad muy distinta a la existente a principios de los años 2000.
En ese sentido, añadió que “a la fecha, aproximadamente el 95 % de la población tiene cobertura de salud”.
“La cantidad de cotizantes y afiliados del sistema de pensiones ha aumentado, y ya se han otorgado una cantidad importante de pensiones”, dijo.
Rol de las empresas en la sociedad
Mientras que, César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Conep, dijo que el sector privado está convencido de que “el rol de las empresas en la sociedad hace tiempo que ha trascendido ampliamente la consecución de objetivos económicos ligados solo a indicadores de rentabilidad o productividad”.
Resaltó que las propuestas que emanan de esta Convención son un llamado a la acción para visibilizar el progreso en términos de la calidad de vida de todos los dominicanos.
“En otras palabras, el crecimiento económico se convierte en el medio para lograr el objetivo del bienestar colectivo, y a cada quien le corresponde jugar su rol. Procuramos generar confianza y continuar impulsando el crecimiento de manera equitativa y sostenible, a través de acciones enfocadas a mejorar las áreas que generan mayor impacto en la calidad de vida. Por eso, las propuestas aquí contenidas combinan tanto el desarrollo productivo, como al desarrollo humano”, dijo Dargam.
Entregan propuestas al Estado
Durante el acto, el Conep les entregó al presidente Abinader y a representantes de los principales partidos políticos un documento con las propuestas estratégicas que propone ese sector para el bienestar integral de los dominicanos.
Dichas propuestas fueron entregadas con el objetivo de que el futuro Gobierno las tome en cuenta durante el siguiente cuatrienio.
Marranzini aseguró que “durante los trabajos de esta X Convención hemos realizado un extraordinario ejercicio de consulta y discusión en torno a temas fundamentales para construir la República Dominicana del futuro”.