Profesores se inscribieron para concurso protestan frente a Educación por supuesta trama en su contra
Profesores se inscribieron para concurso protestan frente a Educación por supuesta trama en su contra

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Profesores de distintas ramas y partes del país que se inscribieron para participar en el concurso de oposición focalizado 2023 que organiza el Ministerio de Educación de la Republica Dominicana (Minerd), denunciaron este lunes una supuesta trama en su contra con el fin de que no puedan participar en el mismo.
Reunidos frente al Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente, los maestros expresaron que tras más de un mes de inscribirse nunca se les notificó nada y tras vencer el plazo el pasado 03 de agosto, empezaron a solicitarles una serie de documentos.
“Me inscribí el día 02 de julio y el día 04 del presente mes se me notificó que no estaba lista para ser validada, sin embargo, el mismo día que me inscribí me dijeron sus documentos fueron admitidos”, expresó Diyanny Abad.
De igual manera, dijo que otro caso ocurre con una maestra de Azua que se inscribió el 07 del pasado mes y no fue hasta este sábado que le notificaron que le faltaba un documento. La denunciante dijo que las autoridades del Minerd no quieren recibirlos para escuchar sus quejas.
De su lado, Lenny Pérez quien dijo ser profesor de educación física, dijo que le notificaron que le falta la certificación del título, pero que estaba consciente que lo había subido a la plataforma.
La misma queja la expresaron otros postulantes, quienes mostraron su descontento con la institución educativa por no querer recibirles para expresar sus quejas.
“Nosotros le hacemos un llamado al ministro de Educación, Ángel Hernández y al presidente de la República, Luis Abinader”, expresó María del Carmen Serverino. Dijeron sentirse excluido en un concurso que inició este lunes.
Sobre el concurso
Las plazas vacantes son para áreas de especialización o curriculares específicas, de las cuales 927 corresponden al Nivel Inicial; 1,834 al Nivel Primario; 175 para Secundaria de Lengua Española; 477 de Secundaria de Matemática; 41 de Secundaria de Ciencias Sociales; 439 de Secundaria de Ciencias Naturales y 841 de Educación Artística.
Igualmente 956 de Educación Física; 362 de Lenguas Extrajeras Inglés; 106 de Lenguas Extranjeras Francés; 365 de Formación Integral, Humana y Religiosa; 657 de Informática Educativa; 428 de Educación Especial; 265 de Orientación Escolar; 1,732 de Modalidad Técnico Profesional y 687 de Modalidad en Artes.
Asimismo, Primitiva Medina, segunda vicepresidenta de la ADP, sostuvo que para el gremio es motivo de alegría el llamado a concurso y que es un gran reto contar con esa matricula de maestros y maestras, que aprueben el concurso para cubrir las vacantes que hacen falta en todos los distritos educativos a nivel nacional.
“Llamamos a todos los postulantes a que comiencen a realizar el proceso de inscripción a la opción calificada de los distritos educativos y a que se preparen porque tendrán un arduo trabajo en este proceso, ya que el Minerd necesita a principio del Año Escolar 2023-2024, tener la cantidad del personal docente necesario en las diferentes áreas”, expresó Medina.
Bases del concurso
El proceso de registro e inscripción se realizará siguiendo los lineamientos establecidos en la convocatoria. El plazo para realizar el registro e inscripción inició el lunes 3 de julio y culminó el jueves 3 de agosto de 2023. Los interesados debieron cumplir con los requisitos establecidos y presentar la documentación requerida en la plataforma y de manera física en el Distrito Educativo de su demarcación en las fechas indicadas anteriormente.
Todos los interesados pueden consultar la convocatoria completa en la página oficial del Ministerio de Educación www.ministeriodeeducacion.gob.do, y a estar atentos a los plazos establecidos para el registro e inscripción.