Fallecida velada en funeraria de Inavi tuvo que ser conducida al cementerio por un familiar porque no había chofer


Fallecida velada en funeraria de Inavi tuvo que ser conducida al cementerio por un familiar porque no había chofer

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Familiares de una señora que falleció el viernes denunciaron este lunes  la serie de vicisitudes que pasaron desde el principio hasta el final del velatorio de su pariente, en la funeraria Savica, en Gascue, una dependencia del Instituto Nacional de Auxilios y Viviendas (Inavi).

Katherine Peña Medina, nieta de la fallecida María Cristobalina Medina, narró a El Nuevo Diario que el cuerpo de su abuela tuvo que ser conducido en una ambulancia de la institución por su padrastro, hasta el cementerio de la Máximo Gómez, porque al finalizar las honras fúnebres a las 3:30 del pasado sábado la funeraria no tenía un chofer disponible.

«Cuando terminamos el culto a las 3:30 que vamos a buscar al chofer para que nos traslade hacia el cementerio, nos dice la secretaria que no hay chofer, que el que le tocaba nuestro servicio estaba en la calle y nosotros con la presión arriba porque el campo santo lo cerraban a las cuatro y media. Y sabes lo que nos propuso, que la dejáramos hasta el otro día, que no nos iban a cobrar recargo, a lo que nos opusimos», dijo Peña.

Como vieron varias ambulancias y dos carros fúnebres en el parqueo los propios deudos se brindaron para conducir uno de estos hacia el cementerio y poder darle sepultura a su pariente, idea a lo que inicialmente se negaba la empleada, según explicó la nieta de la fallecida.

«Ella no quería, fue porque le dijimos que llamara a su superior y le explicara la situación, finalmente lo hizo así y su jefe le dio el visto bueno y nos prestaron una ambulancia, porque los dos fúnebres supuestamente estaban dañados,  si no nos hubiesen cerrado el cementerio», dijo la joven.

“No había visto un servicio funerario tan malo como el que ofrece Inavi, una institución pública que tiene a cientos de empleados afiliados, y carece de todo”, manifestó Peña.

La denunciante agregó que las cosas empezaron mal desde el viernes, cuando a las 8:30 de la noche fueron a notificar que la señora había fallecido.

“Cuando llegamos nos dice la secretaria que es difícil ir a buscar el cuerpo a esa hora, porque tenían un solo chofer y estaba por los predios del aeropuerto Las Américas buscando un cuerpo, y que la persona que preparaba los muertos también debía de irse, porque su horario es hasta las 8:00 PM”, prosiguió diciendo Peña Medina, quien agregó que para que finalmente fueran por su abuela tuvieron que pedirle de favor a ambos empleados.

“Pero eso no es todo, esa noche nos dicen que la entrarían a capilla al otro día a partir de las 10:00 de la mañana, pero no fue hasta las 11:30 que finalmente nos la llevaron hasta allí, y la respuesta que nos dieron fue que los familiares del fallecido que velaban allí habían solicitado extender su horario dos horas más”, dijo Peña.

La joven pidió al director de la institución estatal, Félix Grullón, que preste mayor atención para que las cosas funcionen mejor.

“Por lo que vivimos, me luce que hay poca gerencia en esa institución, ojalá y esta denuncia pueda llegarle a su director para que tome carta en el asunto y vele porque funcione mejor”, concluyó Peña.

 

 

 

 

 





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *