Bonilla afirma que la gestión de Abinader es la que más vivienda ha otorgado; entregan 464 apartamentos en SDO
Bonilla afirma que la gestión de Abinader es la que más vivienda ha otorgado; entregan 464 apartamentos en SDO

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, aseguró este domingo que con la entrega de 464 apartamentos en Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste, sobrepasaron la meta prevista en tres años, convirtiendo así la gestión del presidente de la República, Luis Abinader en la que más ha otorgado.
“Ya con esta entrega, a tres años de una gestión gubernamental, pues se puede comparar con otras gestiones en términos de viviendas nuevas, como la gestión que más viviendas nuevas ha entregado de cualquier Gobierno, no importa cuánto haya durado”, manifestó.
Durante una transmisión especial para El Nuevo Diario a través de su plataforma de El Nuevo Diario TV, Bonilla explicó que al principio de la gestión prometieron 7,544 unidades y que en diciembre llegarán a las siete mil unidades.

Carlos Bonilla (Foto: Jan Claudio Bermúdez)
De igual forma, aclaró que hay algunos proyectos que se han reformulado y tendrán más apartamentos de los que tenían previsto, provocando un excedente de unas 1,600 viviendas a nivel nacional, pero que el Gobierno está enfocado en cumplir con las unidades prometidas para luego continuar con el excedente.
“Lo otro (excedente) se va a lograr, pero primero vamos a lograr una meta para después decir la otra”, puntualizó el funcionario.
Proyecto de vivienda en Hato Nuevo
Sobre los apartamentos entregados en Hato Nuevo durante varias etapas, que son 1,064 unidades en total, dijo que ese proyecto será terminado en octubre con 1,232 unidades nuevas.

Desde la derecha, Julia Muñiz Suberví, Persio Maldonado, Carlos Bonilla y Jaime Rincón (Foto: Jan Claudio Bermúdez)
Modelo operativo de los proyectos de viviendas del Gobierno
Al ser preguntado de cómo opera el Gobierno y el banco en estos proyectos, Bonilla dijo que actualmente el Gobierno cubre un 60 % de la inversión y que el otro 40 % de lo otorga al banco, para que las personas que califiquen para tener una de esas viviendas le puedan pagar ese 40 % al banco a una tasa de interés baja e invariable por seis años, con un préstamo que dura unos 20 años.
“Con el 60 % que está donando el Estado más ese préstamo blando, eso permite que una persona pague 11 mil pesos en vez de 30 mil pesos que fuera sin estos beneficios, lo que muchas de estas personas están pagando de alquiler son eso siete mil u 11 mil pesos mensuales”, añadió.
Asimismo, el ministro de Vivienda aseguró que esos apartamentos tienen título, para que el banco Banreservas tenga una garantía hipotecaria de ese inmueble.

Ministro de Vivienda Carlos Bonilla (Foto: Jan Claudio Bermúdez)
En cuanto a la inclusión de otros bancos en esos proyectos de vivienda, el ministro sostuvo que el plan es piloto, pero bueno y autosuficiente, por lo que cuando tengan las estadísticas se presentarán para que todos los demás bancos se interesen y se integren.
“Yo creo que después de que el modelo esté instalado y lo asuma el sector privado, la banca también lo va a asumir, porque la banca de aquí es muy sólida y muy responsable, socialmente incluyo y se que lo va a asumir”, apuntó.
Inducción de los nuevos propietario, selección de propietarios y entorno del proyecto
De acuerdo a Bonilla, parte de lo que hace el Mived es enseñarle a los nuevos propietarios a vivir en comunidad, a respetar las reglas y a cuidar su entorno para proteger su inversión.
También detalló que en el proceso de selección los criterios más importantes son: no tener una vivienda propia ni ganar más de 70 mil pesos, lo que a su juicio, garantiza que serán para familias que sí la necesitan, para luego pasar a otra calificación o depuración por parte del banco.
En ese orden, especificó que también se tomaron en cuenta personas con discapacidad, madres solteras, entre otros en estados de vulnerabilidad, sin importar partido ni ideología, lo cual según dijo, es totalmente auditable.
El funcionario destacó que los proyectos de viviendas se construyen con áreas verdes, de esparcimiento, así como con energía y agua potable garantizados. Y con planes de ampliar la capacidad de las escuelas en sus alrededores.
Para el ministro, una vivienda digna, con orden y con lugar de esparcimientos, así como el buen crédito del banco transforma de forma positiva la conducta de la familia.
Reventa de viviendas
Bonilla indicó que los apartamentos se entregan a través de un fideicomiso público, que no permite vender el apartamento hasta habitarlo por cinco años.
Otras ejecuciones del Mived
Carlos Bonilla también informó que en el Plan Dominicana se Reconstruye, que consiste en reparar viviendas existentes, ha impactado a 45 mil viviendas.
“Que por mucho también es otra cifra histórica, comparándolo con otros gobiernos y ahí el ciudadano ni la familia no tiene que aportar nada para que se le repare su vivienda”, resaltó.
Adelantó que el 17 de agosto entregarán apartamentos en Santiago, en el proyecto de Los Salados y el 10 de agosto en Santo Domingo Norte, el hospital Mario Tolentino Dipp.