Embajadora de Perú en RD aclara puntualizaciones hechas por Negro Veras sobre situación interna de su país
Embajadora de Perú en RD aclara puntualizaciones hechas por Negro Veras sobre situación interna de su país

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. -La embajadora de la República del Perú en la República Dominicana, María Cecilia Rozas Ponce de León, aclaró este viernes sobre algunas puntualizaciones hechas por Ramón Antonio Veras (Negro) sobre la situación interna de esa nación durante un articulo de opinión publicado en este diario.
De acuerdo a Veras, en su articulo titulado “En Perú: contra el pueblo, desigualdad, pobreza, violencia y racismo”, ese país “se mantiene en permanente descalabro institucional, comprobado por seis presidentes en los últimos siete años”.
De igual forma, Veras puntualizó que la actual presidenta de ese país, Dina Boluarte, pasa por un mal momento, afirmando que, “según encuesta reciente tiene una desaprobación de un 90%”.
La diplomática salió al frente de estas y otras afirmaciones del destacado abogado dominicano, expresando que su artículo tiene “un enfoque totalmente sesgado y falso”.
Mediante una carta dirigida al director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado Sánchez, Rozas Ponce de León destacó las bondades de su país, reconoció la función y la intención de Boluerte de seguir echando al país hacia adelante.
A continuación la carta íntegra enviada por Rozas Ponce de León:
Santo Domingo, 3 de agosto de 2023
Señor Director
Persio Maldonado
El Nuevo Diario
Ciudad.-
Me dirijo a usted, en esta oportunidad, con relación al articulo titulado «En Perú: contra el pueblo, desigualdad, pobreza, violencia y racismo», publicado el día de ayer, miércoles 2 de agosto de 2023, y escrito por el señor Ramón Antonio Veras, en el cual opina sobre la situación interna del Perú con un enfoque totalmente sesgado y falso.
Al respecto, debo precisar que el entonces Presidente Pedro Castillo dio un golpe de Estado, el 7 de diciembre de 2022, ante lo cual el Congreso de la República, en el ejercicio de sus facultades y de acuerdo con la Constitución Política del Perú decidió su vacancia, encontrándose actualmente detenido por orden del Ministerio Público por el delito de rebelión y por «una sospecha fundada de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión». Cabe señalar que, en dicha situación, se siguieron los procedimientos contemplados en el ordenamiento jurídico peruano, con pleno respeto a sus derechos humanos, observando la estricta separación e independencia de los Poderes del Estado. Ante dicha circunstancia, la vicepresidenta Dina Boluarte asumió la Presidencia de la República por sucesión constitucional.
Si bien en los últimos años la pandemia y la crisis económica internacional produjeron un fuerte impacto en la economía global, el Perú mantuvo un buen estado de su economía frente a los demás países de la región. El modelo económico peruano ha permitido un crecimiento sostenido en las últimas dos décadas, con miras a priorizar la atracción de inversiones responsables que mejoren las condiciones de vida de todos los peruanos, sin excepción alguna. El solvente manejo de la política monetaria peruana, con un Banco Central de Reserva independiente, es uno de los pilares de nuestra economía que ha permitido consolidar una política coherente centrada en lograr el equilibrio fiscal, contener la inflación y mantener el valor de la moneda nacional convirtiendo al sol en la moneda más fuerte y estable de la región.
El Perú es un país pluricultural y multiétnico, en su territorio habitan más de 50 pueblos indígenas que aportan un valor incalculable a nuestra identidad cultural y mantiene vibrante nuestra historia y nuestras 48 lenguas originarias, así como las diversas tradiciones y conocimientos ancestrales que son motivo de orgullo nacional.
El Gobierno peruano lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas ocurridas en el marco de las protestas y actos vandálicos sucedidos con posterioridad al 7 de diciembre de 2022. La propia presidenta Constitucional Dina Boluarte, en su discurso a la Nación con motivo del 202 Aniversario Patrio pidió perdón por las lamentables 61 pérdidas humanas, entre civiles, policías y militares. Asimismo, la Presidenta Boluarte aseguró que su gobierno se ceñirá a las instrucciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con relación a las movilizaciones ocurridas en el Perú.
Asimismo, debo señalar que el Perú tiene un compromiso inquebrantable con la promoción de los derechos humanos, los que se consideran pilares fundamentales de la democracia y el fortalecimiento de la gobernabilidad. En linea con dicho compromiso, las acciones emprendidas por el gobierno de la Presidenta Boluarte tienen por objeto restablecer el orden público y emprender un esfuerzo de diálogo y reconciliación nacional, amplio e inclusivo, que permita alcanzar una solución consensuada a la situación que atraviesa el Perú, con pleno respeto a los derechos humanos y en el marco de la Constitución y de las leyes de la República. Una muestra clara del compromiso con la DEL
protección de los derechos humanos es la invitación oportuna y sin dilación que hiciera el Perú a la CIDH para realizar dos visitas técnicas, así como el recibimiento a la visita realizada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señor Volker Turk, en enero pasado.
Por último, señor director, me permito reiterar que entre las funciones de esta Embajada en la República Dominicana se encuentra la representación permanente del Estado Peruano; y, entre ellas, dar a conocer la real situación política y social que atraviesa el Perú. Por tal razón, conocedora de la importante labor de información que realiza su prestigioso periódico «El Nuevo Diario» ofreciendo noticias y artículos veraces a la opinión pública dominicana es que nuevamente le envío estas breves líneas aclaratorias que rechazan rotundamente, a la luz de lo anteriormente expuesto, las afirmaciones del señor Ramón Antonio Veras en el citado artículo, entre ellas, la aseveración de que «en el Perú existe una sostenida desigualdad, pobreza y racismo».
Sin otro particular, me valgo de esta oportunidad para expresarle las seguridades de mi más alta consideración.
María Cecilia Rozas Ponce De León.
Embajadora