Asociación QuÃmica Dominicana denuncia dificultades en ejercicio de la profesión
Asociación QuÃmica Dominicana denuncia dificultades en ejercicio de la profesión

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Asociación QuÃmica Dominicana (AQD) declaró este jueves que hay importantes temas que están afectando la membresÃa de esa asociación profesional, incluyendo el desplazamiento del quÃmico de su área laboral, debido a aspectos como el desconocimiento del sector empleador sobre el perfil, alcance y función del Licenciado en QuÃmica.
Durante una rueda de prensa, el presidente de la AQD, Zenón GarcÃa Disla, explicó que otro tema es la errónea interpretación y aplicación del marco regulatorio existente para el otorgamiento del exequatur, y confusión de roles entre el profesional de la carrera de Licenciatura en Educación, mención QuÃmica, y la de Licenciatura en QuÃmica.
Acompañado de otros directivos de la asociación, GarcÃa Disla declaró que no se está cumpliendo con la Ley General de Salud 42-01, la cual regula la fabricación, elaboración y control de calidad de los productos de consumo, productos del hogar e higiene, estableciendo que es el licenciado en quÃmica el profesional competente para regentear dichas actividades. Igualmente, señaló la falta de cumplimiento del reglamento del Decreto 246-06, que regula la fabricación, elaboración, control de calidad y otros aspectos de los medicamentos, en su ArtÃculo 125, donde se expresa textualmente que es exclusivamente un quÃmico quién puede ser director técnico farmacéutico y director técnico quÃmico de estas empresas.

En el centro, Zenón GarcÃa Disla., junto a miembros de la Asociación QuÃmica Dominicana (Foto: Fuente externa)
Otro aspecto de preocupación para los profesionales afiliados a la AQD, organización fundada en el año 1956, es que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y TecnologÃa (Mescyt) ha determinado erróneamente que el exequatur del Licenciado en QuÃmica sea tramitado a través del Ministerio de Educación, bajo el alegato de que la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) comenzó a impartir la carrera de Licenciatura en Educación, mención QuÃmica, siendo esta una nueva carrera, propia del Ministerio de Educación.
La Licenciatura en QuÃmica es una carrera de ciencia pura, no una mención de una licenciatura en el área educativa. Después de ese cambio de institución tramitadora del exequatur, se ha creado una confusión en detrimento del desempeño profesional del Licenciado en QuÃmica, tan solo porque deja de estar inscrito el exequatur en el Ministerio de Salud pública, siendo este un requisito para el reconocimiento de la regencia en dicho ministerio. Ahora, el Ministerio de Salud Púbica no expide el exequatur, pero sà regula el desempeño de las actividades quÃmicas, aclaró.
En su declaración, la AQD resaltó que hay desorientación de la clase empresarial por falta de información sobre que es el licenciado en quÃmica el profesional capacitado para garantizar una óptima calidad en los procesos productivos y de manufactura o fabricación de productos. Señalan que, en general, los empresarios dominicanos recurren a colocar a un Ingeniero QuÃmico o un Ingeniero Industrial en un puesto laboral propio de un quÃmico.
Indicaron que la AQD ha iniciado acciones para generar los cambios necesarios en el ejercicio de la quÃmica, incluyendo acciones de comunicación para dar a conocer a las instituciones y sectores vinculados, asà como a la sociedad dominicana en general, la importancia de la carrera de quÃmica para el desarrollo del paÃs, el monitoreo de medio ambiente y la sostenibilidad, entre otros.
Asimismo, trabajan para promover la revisión del marco e instrumentos regulatorios vinculados al ejercicio del quÃmico, a los fines de procurar el debido reconocimiento de la carrera de Licenciatura en QuÃmica y el posicionamiento que el profesional de la quÃmica debe tener.
También, realizan las gestiones necesarias entre las universidades que imparten la carrera, a fin de lograr los ajustes al programa de estudios que demandan las necesidades de la época actual, asà como la promoción de la carrera para motivar el interés de los estudiantes de nuevo ingreso, y de esa forma garantizar nuestros relevos.