Experto periodista español dice IA no sustituirá a periodistas; afirma será aliada
Experto periodista español dice IA no sustituirá a periodistas; afirma será aliada

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El experto periodista español, Miguel Ángel Ordoñez, consideró este miércoles que la inteligencia artificial (IA) no sustituirá a los periodistas, sino que será una aliada en su trabajo.
“Por ejemplo cuando surge la televisión y la información televisiva, todo el mundo vaticinaba el fin del periodismo escrito, el fin de los medios de comunicación y de la prensa tradicional y no fue así, se sobrevivió a esa situación, ahora, la tecnología puede ser una aliada de los periodistas y de los medios de comunicación y la inteligencia artificial (IA) está ahí, pero no para suprimir puestos de trabajo, para suprimir el periodistas…”, manifestó.
Previo a la conferencia a su cargo “El periodismo en tiempos de cólera e inteligencia artificial”, que fue organizada por la Asociación Cibao en un hotel de la capital, Ordoñez explicó que la IA rodea los periodista desde hace mucho tiempo en los algoritmos, Google y otras plataformas, que han sido de ayuda en muchas cosas como la traducción o transcripción de texto.
“Yo creo que la inteligencia artificial, en ese sentido, va a hacer un aliado de los medios de comunicación, de igual manera como lo fue la aparición de buscadores como Google, con lo cual no creo que la inteligencia artificial por más interactiva que se torne sea el sepulturero del periodismo, sino todo los contrario, un aliado que pueda ayuda a facilitar el trabajo”, reiteró.

Miguel Ángel Ordoñez (Foto: Félix Lara)
Mientras que, el presidente ejecutivo de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP), José Luis Ventura, expresó su satisfacción por la contribución que los medios hacen al desarrollo de una narrativa favorable al desarrollo financiero del país.
El ejecutivo también aprovechó la oportunidad para compartir que, al cierre del primer semestre del año, los activos totales de la institución financiera se proyectan en 78 mil 300 millones de pesos. En comparación con los 73,456 millones al cierre de diciembre de 2022, esto representa un crecimiento del 6.6 %, lo que a su juicio, demuestra la solidez y el crecimiento de la institución financiera.
Durante las palabras de bienvenida, Yara Hernández, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de ACAP, señaló que: “Esta conferencia ha sido desarrollada y preparada para abordar las complejidades y retos que durante los últimos años los periodistas han enfrentado, envueltos en un camino que se hace cada vez más retador para el desarrollo del oficio”.
La actividad se realizó en el marco de la celebración del 61º aniversario de ACAP y se efectuó con representantes de los principales medios multiplataforma de Santo Domingo y de las regiones sur y este del país.