CD aprueba en primera lectura proyecto de ley otorga 10 días de licencia por paternidad


CD aprueba en primera lectura proyecto de ley otorga 10 días de licencia por paternidad

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – En su primera sesión de la legislatura extraordinaria realizada este martes en la Cámara de Diputados se aprobó en primera lectura el proyecto de ley que otorga 10 días de licencias por paternidad, ya que la pieza legislativa perimió la pasada semana y reintroducida nueva vez en el día de ayer.

Está iniciativa ya había sido sancionada en dos lecturas en la Cámara Baja, pero al no conocerse en el Senado está perimió.

Este proyecto de ley es de la autoría del diputado José Horacio Rodríguez, del partido Opción Democrática (OD), y el mismo modifica los artículos 54, 236, 237, 238 y 239 de la Ley 16-92, promulgada en mayo de 1992, que aprueba el Código de Trabajo.

La iniciativa de ley, de la autoría de los diputados Jose Horacio Rodriguez y Jhonny Medina, manda al empleador a otorgar una licencia por paternidad remunerada por diez días laborables a partir del nacimiento o adopción del infante, a los fines que pueda ayudar a la madre en el cuidado, atención y protección del recién nacido.

El proyecto de ley modifica los artículos 54, 236, 237, 238 y 239 del Código de Trabajo, ordenando además al empleador a conceder al trabajador cinco días de licencia con disfrute de salario, con motivo de la celebración del matrimonio, tres días, en casos de fallecimiento de cualquiera de sus abuelos, padres o de compañera.

Los diputados aprobaron también, en primera lectura el proyecto de ley de agricultura familiar, una iniciativa de la diputada Soraya Suárez, la cual tiene por objeto establecer el marco legal e institucional para la protección, el fomento y el desarrollo de la agricultura familiar mediante políticas públicas estatales y coordinadas de los entes encargados por esta ley.

Busca además, promover y fortalecer el sector de la agricultura familiar como parte fundamental de la formación económica, social, cultural y ambiental rural de la República Dominicana, fomentando mediante políticas públicas la conservación, protección y estabilidad de las dimensiones adecuadas al tamaño del núcleo familiar de la propiedad familiar sobre sus medios de producción, comercialización, créditos y consumo.

Asimismo, impulsar las prácticas de la agroecología y la producción sostenible como base de la soberanía alimentaria; la autogestión empresarial solidaria, la equidad entre hombres y mujeres, así como la participación de las mujeres y jóvenes en las actividades económicas, políticas y culturales.

Al finalizar la sesión, el presidente de los diputados convocó para el próximo miércoles 9 de agosto a las 11:00 de la mañana.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *