Tobías Crespo somete proyecto ley que busca proteger periodistas y comunicadores


Tobías Crespo somete proyecto ley que busca proteger periodistas y comunicadores

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, sometió este lunes ante la Secretaría General Legislativa, un proyecto de ley con el que busca establecer la «cláusula de la conciencia», como protección de los derechos laborales de los periodistas y profesionales de la comunicación en la República Dominicana.

Está pieza legislativa tiene por finalidad establecer un mecanismo de derechos para los periodistas sobre su independencia en el ejercicio de su función profesional y su integridad ideológica frente a los hechos que se produzcan dentro de la empresa o institución para la que laboren.

Crespo manifestó que es propicio que en estos momentos, la clase periodística del país cuente con una ley que le garantice derechos fundamentales cuando sean sometidos a presiones y censuras.

El diputado también aprovechó el momento para hacerle un llamado a la Sociedad Interamericana de Prensa para que ponga «los ojos» sobre República Dominicana, así como también al Sindicato de Trabajadores de la Prensa y al Colegio Dominicano de Periodistas, que no se han pronunciado sobre los últimos hechos en los que se han visto involucrados periodistas y comunicadores.

El congresista recalcó que en la Constitución del año 2010, en el Gobierno encabezado por el expresidente Leonel Fernández, fue sometida esta iniciativa inscribiendo al país dentro de las mejores prácticas del constitucionalismo, ampliando la esfera de garantías laborales del periodismo dominicano al momento de ejercer su función de acuerdo a lo que establece la Carta Magna en el artículo 49 que garantiza y protege el secreto profesional y la cláusula de Conciencia para los profesionales del periodismo y la comunicación social que están sometidos a constantes riesgos.

Asimismo señaló, que el líder de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, estableció que «los periodistas son garantes fundamentales de la democracia, que no se le puede poner censura previa que no se le puede limitar su ejercicio».

Tobías Crespo explicó que el artículo 4 de la Constitución, dice que la cláusula de conciencia es la vía legal por la cual el periodista puede dar por terminado su contrato de trabajo con la empresa periodística o institución en la que trabaja, percibiendo igual indemnización que si hubiera sido despedido injustamente cuando se presenten las causales especificadas en esta ley y garantizada y protegida por la Constitución.

 

 





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *