Carolina Mejía dice hay que darle “una nueva oportunidad de vida a las botellitas plásticas”
Carolina Mejía dice hay que darle “una nueva oportunidad de vida a las botellitas plásticas”

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, resaltó este martes que todos los ciudadanos tienen un compromiso con la ciudad y el medioambiente, razón por la cual sostuvo que se le debe dar una “segunda oportunidad de vida a las botellitas plásticas” que se encuentran distribuidas en el país.
“Todos debemos tener compromiso con la sostenibilidad, ver cómo logramos real y efectivamente reciclar, y darle una nueva oportunidad de vida a nuestros plásticos”, refirió Mejía.
Mejía se refirió en estos términos durante el lanzamiento de la “primera botella 100% reciclable” que fue lanzada al mercado por la empresa Planeta Azul.
Asimismo, la alcaldesa indicó que todos tienen un compromiso con la ciudad, el medioambiente y con el país, lo cual es imprescindible para que todos hagan el esfuerzo de separar el plástico.
“Nosotros en la Alcaldía junto a Nuvi firmamos un acuerdo, y tenemos colocados en diversos espacios unas campanas amarillas, o recolectores, donde se le pide a la ciudadanía que deposite las botellas dentro. Todavía hay posibilidad de hacer un esfuerzo mayor a través de las escuelas, de los colegios, negocios, y de los hoteles, porque merece la pena de que sigamos impulsando estas campañas que al fin y al cabo impactan de forma positiva al país y al medioambiente”, acotó.
Vertederos
En lo referente a los vertederos a cielo abierto y las botellitas plásticas, Mejía indicó que actualmente están en un fideicomiso donde se trabajan diferentes propuestas para nuevos espacios donde se pueda realizar la recolección.
“Cuando son botaderos a cielo abierto es complicado hacer la recolección ahí, y es hasta indigno. ¿Qué es lo que estamos tratando de hacer?, hay que generar los lugares donde se pueda hacer la separación de manera adecuada, pero lo ideal es la separación en origen, y para poder llegar a ese punto yo entiendo que es necesario una mayor campaña de concienciación”, puntualizó.
En tal sentido, agregó que todavía a nivel de manejo de desechos los ciudadanos tienen la posibilidad de trabajar mucho mejor en el tema de las rutas y frecuencias de camiones de recolección de basura, y evitar colocar las bolsas todo el día y a todas horas en calles y avenidas.
“Hay una gran oportunidad de hacerse eco y de colaborar sobre este tema de la disposición adecuada de los desechos”, subrayó Mejía.
Plásticos por Juguetes
Mejía también se refirió a la actividad que durante tres años ha realizado denominada “Plásticos por Juguetes”, donde resaltó que con este evento se motiva a los niños y familias a realizar la recogida para generar conciencia, y de que dichos plásticos cuando son recogidos se les da la oportunidad de reutilizarse y reciclarse, con lo cual se genera un impacto positivo al medioambiente.