Senado aprueba en primera lectura proyecto de Ley sobre Fideicomisos Públicos

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó este martes en una primera lectura, con 16 votos a favor y 11 en contra, el proyecto de ley que busca regular los Fideicomisos Públicos en el país para así permitir la inversión de fondos de procedencia privada en los proyectos estatales.
El proyecto original es autoría del Poder Ejecutivo, pero perimió por no ser convertido en ley y por el tiempo que llevaba en el Congreso, por lo que fue reinteoducido y aprobado en la Cámara de Diputados con varias modificaciones que fueron consensuadas con la oposición.
Al aprobarse, la pieza contó con todas las modificaciones hechas en una comisión de diputados y senadores, por lo que su autorización no contó con obstáculos en el hemiciclo.
La iniciativa reintroducida fue firmada por los diputados Amado Díaz, Rosendy Polanco y Francisco Solimán.
Antes de someterse, el hemiciclo conoció un informe disidente al proyecto de fideicomisos que sometió el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Senado, Yvan Lorenzo, quien destacó varios puntos por los que la pieza debía ser rechazada, pero su propuesta fue desestimada por mayoría de votos.
La ley que aprobaron los legisladores tiene por objetivo regular el fideicomiso público y establecer su organización, estructura y funcionamiento, así como disponer de la capacidad legal para administrar recursos públicos.
También, fijar normas y requerimientos para que cualquier ente público autorizado pueda actuar como fideicomitente, fideicomisario o beneficiario, así como instituir regulaciones para los fideicomisos.