Titular del Jurado Electoral peruano denuncia haber sido amenazado de muerte


EL NUEVO DIARIO, LIMA.- El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú, Jorge Salas Arenas, denunció ante el Ministerio Público haber recibido una amenaza de muerte de un internauta anónimo que pone «en grave riesgo» su vida e integridad, según una carta difundida este martes por medios locales.

A través de un oficio fechado el 4 de marzo y remitido a la Fiscalía de la Nación (general), Salas Arenas indicó que la amenaza llegó a la red institucional del JNE por parte de una cuenta de Twitter denominada «Ultra Derechista Clandestino» que publicó un mensaje acompañado de una imagen de una mano sosteniendo una bala.

«Lárgate Salas Arenas… lárgate lejos, corrupto… estás advertido», se leía en la publicación.

El titular del jurado electoral señaló en la misiva que «este hecho de amedrentamiento pone en grave riesgo» su vida e integridad y por ello solicitó la «urgente atención» de la secretaria general de la Fiscalía de la Nación, Fiorella Roxanna Casique.

«Solicitamos que de manera inmediata, se sirva realizar las acciones correspondientes en ejercicio de sus funciones constitucionales», indicó en el documento.

Salas Arenas recordó, además, que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó en julio de 2021 medidas cautelares de protección a su favor y a favor de su núcleo familiar, tras considerar que se encontraba en una situación «de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Perú».

En aquellas fechas, el país andino acababa de celebrar la segunda vuelta de unas polarizadas elecciones presidenciales en las que el izquierdista Pedro Castillo se impuso por apenas 44,000 votos a la derechista Keiko Fujimori, hija y heredera política del exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000).

La reciente denuncia del presidente del JNE ante la Fiscalía se enmarca en el crispado contexto político y social que vive Perú desde diciembre pasado, tras el fallido autogolpe de Castillo y el inicio del estallido social que hasta la fecha se cobró la vida de 76 personas, según diversas fuentes.

Las protestas antigubernamentales en el país suramericano exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la convocatoria a una asamblea constituyente y un adelanto de elecciones generales para 2023, entre otros reclamos.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *