Senado aprueba dos préstamos por US$160 millones que serán pagados hasta el año 2047
Senado aprueba dos préstamos por US$160 millones que serán pagados hasta el año 2047

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- En su sesión ordinaria de este martes y sin los votos de los congresistas opositores, el Senado aprobó dos contratos de préstamos que totalizan los $160 millones dólares y que deberán ser pagados hasta el 2047, como lo establecen los convenios que estudió la comisión de Hacienda de la Cámara Alta.
Ambos préstamos serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en sus detalles se específica que se darán 37 cuotas que deberán ser pagadas semestralmente a partir de la firma del contrato, por lo que el último pago deberá pagarse en el año 2047, a más tardar.
El primer empréstito aprobado por los senadores cuenta con un monto de US$100 millones que serán usados para financiar un programa de apoyo que consolidará el sistema de protección social en el país, el cual será ejecutado por el programa Supérate.
Según la motivación que envió el presidente Luis Abinader al Senado, los fondos permitirán mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable en el país a través de dos componentes sociales que mejorarán la respuesta a la protección social y gestionarán una red de cuidados para los más necesitados.
Asimismo, se busca apoyar la conformación progresiva de una red de cuidados como parte integrante de la protección social, mediante el fortalecimiento de los programas de Inaipi, el Conape y el Conadis.
El segundo préstamo que autorizó el Senado contempla un monto de US$60 millones y será utilizado para financiar un programa de apoyo a la agenda de transparencia e integridad en la República Dominicana.
El objetivo general del programa que sustenta el préstamo es fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión de los recursos públicos, así como fomentar el acceso a a la información, participación ciudadana y la integridad en la administración pública.
«El programa impulsa el fortalecimiento y modernización del sistema de control interno conforme a las mejores prácticas internacionales mediante la transformación digital de los mecanismos de control interno y el desarrollo de sistemas de información para la gestión integral de riesgos en los procesos», destaca la misiva motivada por el presidente Abinader a los senadores.
Ambos contratos de préstamos ya fueron autorizados en la Cámara de Diputados, por lo que ahora serán enviados al Ministerio de Hacienda para su revisión y puesta en marcha.