EEUU busca ampliar el comercio y la inversión en Ãfrica para beneficio mutuo
EL NUEVO DIARIO, DAKAR.- La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, anunció este viernes en Dakar la intención de su paÃs de ampliar el comercio y la inversión en Ãfrica de forma âmutuamente beneficiosaâ.
âPerseguimos una mayor integración económica con Ãfrica porque creemos que redunda en nuestro interés económicoâ, declaró la secretaria del Tesoro estadounidense en la capital de Senegal, primera parada de una gira africana que la llevará también a Zambia y Sudáfrica.
âNuestro liderazgo en las industrias del futuro depende de nuestra asociación con Ãfrica: industrias como la energÃa limpia, los vehÃculos eléctricos y la tecnologÃa puntaâ, matizó Yellen en un discurso pronunciado en la Delegación General para el Emprendimiento Rápido de Mujeres y Jóvenes (DER/FJ) de Senegal.
La secretaria del Tesoro remarcó que en los últimos dos años Estados Unidos ha ayudado a facilitar más de 800 acuerdos comerciales y de inversión en 47 paÃses africanos.
En ese sentido, aludió a programas estadounidenses que impulsan la integración económica ayudando a empresas e inversores de EE.UU. y Ãfrica a identificar nuevos socios y oportunidades de crecimiento.
También señaló que, durante más de dos décadas, Estados Unidos ha proporcionado a Senegal y a otros paÃses de Ãfrica subsahariana acceso libre de aranceles al mercado estadounidense para miles de productos.
âPero sabemos que no basta con ampliar el comercio más allá del continente. Los productos e innovaciones africanos deben ser más accesibles para los propios africanosâ, precisó.
La secretaria estadounidense remarcó al apoyo de su paÃs a la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), que entró en vigor en mayo de 2019 y busca crear en varias fases un mercado único de productos y servicios para 55 paÃses.
Yellen indicó también que el crecimiento demográfico del continente africano es una oportunidad para impulsar el crecimiento.
âLas próximas décadas serán testigo de un cambio demográfico como pocas veces hemos visto en la historia recienteâ y, âsi realizamos hoy las inversiones adecuadas, este impulso demográfico puede traducirse en impulso económicoâ, señaló, al asegurar que âla transformación de Ãfrica en las próximas décadas remodelará la economÃa mundial del siglo XXIâ.
La gira africana de Yellen tiene como fin profundizar los lazos económicos entre EE.UU. y Ãfrica a través de la expansión del comercio, los flujos de inversión y la promoción del crecimiento económico sostenible e inclusivo.
La visita tiene lugar después de la Cumbre de LÃderes de Estados Unidos y Ãfrica celebrada el pasado diciembre en Washington, donde el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció más de 15.000 millones de dólares en compromisos, acuerdos y asociaciones comerciales e inversiones bilaterales.
Â