¿Por qué Peña Gómez no fue presidente de la República?, según Hipólito Mejía
¿Por qué Peña Gómez no fue presidente de la República?, según Hipólito Mejía

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía detalló la razones por la que considera que José Francisco Antonio Peña Gómez, un reconocido líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), no logró ser manadatario de la República, pese a optar por el cargo en tres ocasiones (1990, 1994 y 1996).
“Lo primero es que él tuvo que reconocer que era de ascendencia haitiana… él tenía que reconocer eso, es la verdad, él no tenía porque negarlo, como yo no puedo negar que soy descendiente de españoles”, manifestó al ser preguntado sobre el tema durante una entrevista especial para El Nuevo Diario.
Al narrar cómo conoció a Peña Gómez, con quien dijo tuvo muy buena relación, el exjefe de Estado explicó que la segunda razón fue que Peña Gómez creyó que “un negro no podía ser presidente”, según cómo se expresaba cuando sus compañeros lo animaban a optar por la presidencia.
“Él decía, que no podía, porque era muy difícil que un negro fuera presidente”, recalcó Mejía.
Aclaró que el fenecido Peña Gómez aspiró porque sus compañeros, que sí creían en él, lo motivaron a hacerlo.
“Pero esa era su consideración personal, que yo consideré errónea y que sé, que le hizo daño”, apuntó.
El expresidente de la República (2000- 2004) enfatizó que muchos, incluyéndolo, si creían en el potencial de Peña Gómez, pero que él mismo se subestimó y que “eso no le hizo bien”.
Para Mejía, el fenecido Peña Gómez no tenía prejuicios hacia los demás, era un hombre sano, demasiado noble y fuera del “contexto del chisme nacional o del algunos chismes latinoamericanos”.
“Él se hizo víctima del color, del color no, de su ascendencia”, finalizó aclarando el expresidente.
Se recuerda que el 10 de mayo de 1998, José Francisco Peña Gómez partió de este mundo. Algunos dicen que a causa de un edema pulmonar, otros por un cáncer en el estomacal, a la edad de 671 años en su casa de Cambíta, en Garabito, San Cristóbal.