Observatorio de Seguridad sale al frente a críticas de Charlie Mariotti


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-Mediante un comunicado, el Observatorio de Seguridad Ciudadana enfrentó a las críticas del secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, quien asegura el actual Gobierno ha fracasado en asuntos de seguridad ciudadana mientras.

El Observatorio de Seguridad Ciudadana, sostiene que “para hacer más dramática su crítica al actual Gobierno, Mariotti asegura que el cambio prometido por Luis Abinader ha sido un atraco”.

En ese sentido señala que “dos años después del final traumático de la última gestión de Danilo Medina, el Gobierno de Abinader enfrenta una herencia delictiva de 20 años que se mezclaba con un imperio de corrupción”.

Señala que durante todo ese tiempo, precisa las estrategias para combatir la criminalidad y otras formas de delito quedaron rezagadas mientras los delincuentes se mostraban desafiantes asaltando bancos, colmados, viviendas, transeúntes y mataban por paga o robaban vehículos con métodos tan aterradores como el entierro de sus víctimas en fosas comunes.

Presenta cifras

“Basta solo con recorrer el espacio de 2012, cuando empezó el último tramo de ocho años de gobierno del PLD bajo la presidencia de Danilo Medina. En ese año se produjeron 2,268 homicidios, en su mayoría con armas de fuego”, reza el comunicado.

Señala que en 2013 sucedieron 2,526 muertes violentas, de las que 1,978 correspondieron a homicidios.

Dice que el país sufría una crisis de seguridad muy preocupante, con 568 suicidios registrados ese año y que también se produjo el robo de 8,598 vehículos, en su mayoría motocicletas.

Expresa que esos hechos delictivos forzó al presidente Medina a anunciar, en marzo de ese año, el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana para bajar los altos índices de delincuencia.

Asimismo, expresa el comunicado,  que se creó el Observatorio de Seguridad Ciudadana con el fin de registrar los hechos delictivos y muertes violentas, al que se incorporó el programa Vivir Tranquilo, pero a pocos meses de constituir estos instrumentos de lucha contra el delito.

Señala el documeto, que en 2014 se constituyó el Consejo Nacional de la Seguridad Ciudadana, integrado por los Ministerios de la Presidencia, Interior y Policía, Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la República, Policía Nacional y el Consejo Nacional de Drogas.

Recuerda que al finalizar 2020, con Medina listo para abandonar el poder, el Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que solo entre enero y septiembre se perpetraron 705 homicidios.

Añade que en ese mismo periodo, las muertes relacionadas con el uso de armas de fuego alcanzaron los 353 casos, de los que el 50 % fueron cometidos con armas de fuego y el 36 % con armas blancas.

“Una prueba contundente del peligro existente entonces en las calles lo refleja el informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana cuando indicaba que la vía pública representa la mayor incidencia, con 490 del total de casos; las residencias, con 140; y entidades comerciales, con 44 muertes. Mientras tanto, las fincas, montes o solares sumaron 21 casos y, los demás lugares, 10 de estos hechos fatales”, indica el comunicado.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *