(VIDEO) Nutrióloga exhorta población a cuidarse de sustancias que actúan como hormonas sexuales
(VIDEO) Nutrióloga exhorta población a cuidarse de sustancias que actúan como hormonas sexuales

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- En el ambiente existen sustancias químicas que cuando entran en el cuerpo humano son capaces de interactuar o interferir con el funcionamiento normal de las hormonas, como algunos pesticidas y fungicidas.
La nutrióloga clínica y obesóloga Eva Nicole González expuso que tales sustancias se conocen como disruptores endocrinos que pueden alterar el desarrollo normal de los niños, y además, causar enfermedades en la edad adulta, por lo que llamó a la población a tener cuidado con los mismos.
“Hay una página que está disponible para todo el público que es ewg.org, allí uno introduce todos los artículos de uso personal que se utilicen incluyendo pastas, desodorantes, perfumes, maquillaje y uno puede valorar qué tanto ha sido agregado, aditivo o químicos que sean muy perjudiciales para la salud, sobre todo en el embarazo”, sugirió.
González emitió sus comentarios en el programa “El Nuevo Diario en la Noche”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, donde señaló que un estudio de la Universidad de Granada (UGR), el Instituto de Investigación Biosanitaria (ibs.GRANADA) y el CIBERESP (ISCIII) vincula los plaguicidas que se utilizan en la agricultura con un adelanto de la pubertad en niñas y niños.
(Ver programa).
“Una joven que se formó a edad temprana tiene muchísimo más riesgo de desarrollar un cáncer de mama o cualquier cáncer dependiente de las hormonas sexuales, tiene a su vez más riesgo de desarrollar enfermedades óseas porque va a hacer una menopausia más temprana, lo que tiene a su vez un impacto negativo en su vida”, sumó.
La doctora también expuso que, además de los productos que provienen de la agricultura, hay otros artículos que pueden contener sustancias que se comportan como hormonas sexuales, entre ellos los plásticos y los artículos de limpieza.