Realizan foro «Economía Circular en el Río Ozama y sus márgenes»


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd) realizó este sábado, junto a otras instituciones, el foro Economía Circular en el Río Ozama y sus márgenes para debatir sobre la contaminación en esa zona y sus posibles soluciones.

El presidente del Codessd, Samuel Sena, destacó la importancia del foro al puntualizar que Santo Domingo Este es el municipio más grande de la provincia Santo Domingo y el que, por tanto, genera más desechos y continuación.

En ese sentido, Sena expuso que se han destinado millones de pesos para erradicar este mal, pero sostuvo que la solución primordial se concentra en la capacitación y la prevención para lograr el saneamiento del río Ozama y el desarrollo de la comunidad.

Sena manifestó que para lograr reducir la continuación en el río, el Codessd trabaja junto a otras organizaciones internacionales asentadas en el país y dijo que los proyectos de las instituciones tienen componentes de economía circular y de capacitación.

En la mesa del foro también participó la abogada y comunicadora Julia Muñiz, quien también se concentró en destacar la importancia de la educación contra la contaminación y expresó que desde la escuela se deben articular políticas para la educación ambiental.

“Si la gente solo supiera el impacto negativo que tiene no depositar la basura en el lugar correcto, estaríamos más educados”, apuntó Muñiz.

Al principio, representantes del Instituto de Educación Superior CEF Santo Domingo, agradecieron el espacio para hablar sobre medio ambiente y dijeron que sus puertas “siempre estarán abiertas” para la concientización.

El CEF valoró la unión de un grupo de organizaciones, como el Codessd, para lograr “lo que parecía imposible” y que así familias de la zona puedan ser agentes multiplicadores de lo que se discuta en el foro.

En este encuentro participaron ejecutivos del Codessd, funcionarios del Ministerio de Medio, Ambiente, la Alcaldía de Santo Domingo Este y el Instituto de Educación Superior CEF.

 





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *