Organizaciones Internacionales reconocen la lucha de RD contra la corrupción


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- En la apertura de la XX Conferencia Internacional de Anticorrupción convocada por la Alianza Internacional Contra la Corrupción, en la que participan 125 delegaciones, la República Dominicana fue mencionada por Samantha Power, administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, al referirse a la colaboración de Norteamérica en la lucha contra la corrupción que ejecuta el gobierno del presidente dominicano, Luis Abinader.

Mientras que, el director ejecutivo de la Alianza para el Gobierno Sanjay Pradhan ponderó la voluntad dominicana de trabajar junto a la sociedad en las políticas de Gobierno Abierto, resalta ese viernes una nota de prensa.

Asimismo, la representación dominicana recibió reconocimiento de algunas delegaciones tras las menciones de Powers y Phradam en la apertura del evento, asociándola con las declaraciones del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), sobre el fortalecimiento de la democracia en la República Dominicana.

XX Conferencia Internacional de Anticorrupción (Foto: Fuente externa)

La Conferencia Internacional contra la Corrupción (IACC, por sus siglas en inglés) avanza la agenda anticorrupción mediante la sensibilización para estimular el debate, promover la creación de redes y el intercambio global de experiencias que son indispensables para la promoción y la acción efectiva de la democracia y el Estado de Derecho.

La delegación dominicana que participa en este encuentro está integrada por la exvicepresidenta y directora general de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch; el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot; el director de Planificación y Desarrollo, Iván Cruz Dardene  y la asesora de Relaciones Internacionales, Gilka Meléndez, ambos de la Digeig.

Entre los temas que estarán abordado las delegaciones de alto nivel durante las diferentes actividades están: La seguridad global; eliminación de la corrupción y defensa de los valores democráticos; defensa de los defensores, aquellos que exponen la verdad, víctimas de la corrupción y de las violaciones de derechos humanos; como construir el camino hacia un futuro justo y sostenible.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *