En reunión del SICA, Abinader pide a comunidad internacional prestar atención a migración irregular


En reunión del SICA, Abinader pide a comunidad internacional prestar atención a migración irregular

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –  Como de costumbre en los encuentros con miembros de otros países, el presidente Luis Abinader aprovechó su discurso de inicio de la LVI Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), para reiterar el llamado a la comunidad internacional a que intervenga la República de Haití, ante la crisis que hay en la misma y que preste atención a la migración ilegal que se ha desatado, principalmente hacia esta parte de la isla.

“Llamamos la atención de este cónclave para que se haga conciencia de que el sacrificio que hace República Dominicana con el exceso de inmigrantes irregulares supera sus posibilidades de asimilación, por lo que la comunidad internacional tiene la obligación de acudir en ayuda de Haití para superar los sufrimientos que soporta ese pueblo y, sobre todo, que su gobierno pueda asumir mayor nivel de responsabilidad frente a los países receptores”, expresó el jefe de Estado.

Reiteró que el deterioro de la estabilidad política y social de ese país se ha deteriorado, siendo este uno de los motivos que ha desatado “oleadas de emigración, en la mayoría de los casos irregular y desordenada, siendo el primer destino República Dominicana e incluso otros países de la región SICA”.

Aunque reconoció que la emigración se produce por factores estructurales propios del escaso desarrollo de las economías de los países, recordó que “es obligación de cada Gobierno asumir los niveles de compromiso que les corresponde, sobre todo si son emisores”.

Se recuerda que desde su llegada al Gobierno, Abinader ha sido reiterativo en el llamado a la comunidad internacional, para que intervenga en Haití.

En meses anteriores, organismos internacionales se pronunciaron a favor, lo que daba una señal de que habían acogido el llamado y que iban a mediar en el vecino país, sin embargo, hasta el momento no se han visto resultados satisfactorios.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *