El petróleo de Texas baja un 0,8 % y cierra en 71,46 dólares el barril

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 0,8 % y cerró en 71,46 dólares el barril, continuando con la tendencia que lo ha situado en los niveles más bajos del año debido al miedo a una posible recesión económica.
Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en enero perdieron 55 centavos de dólar con respecto al cierre de la jornada anterior.
Este es el quinto dÃa consecutivo que el crudo pierde valor, tras bajar un 1,5 % el viernes, y encadenar tres dÃas seguidos de caÃdas, un 3,8 % el lunes, un 3,5 % el martes y un 3,02 % ayer.
Los últimos datos económicos publicados esta semana han mostrado que la economÃa de EE. UU. es más fuerte de lo esperado.
Los inversores interpretan estos positivos datos como una posibilidad para que la Reserva Federal (Fed) estadounidense se decante por elevar las tasas de interés a niveles superiores a los esperados y que las mantenga ahà por más tiempo.
La preocupación económica sigue pesando sobre las buenas noticias para el crudo que llegan de China -principal importador de petróleo- que podrÃa bajar la intensidad de sus estrictas medidas anticovid, haciendo asà que haya menos confinamientos y el paÃs reactive su demanda.
Ayer, el Ejecutivo chino anunció que permitirá aislarse en sus casas a los infectados asintomáticos o con sÃntomas leves -hasta ahora era obligatorio el traslado a un centro de cuarentena- e indicó que ya no será necesario tener una prueba negativa de covid para entrar en la mayorÃa de lugares y establecimientos, con excepción de hospitales o escuelas.
Además, este jueves TC Energy de Canadá dijo que cerró su oleoducto Keystone, que es la lÃnea que transporta crudo canadiense a EE.UU. y la costa del Golfo, después de un derrame en un arroyo de Kansas.
Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para enero subieron 23 centavos de dólar, hasta 5,96 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron 2 centavos, hasta 2,04 dólares el galón.