(VIDEO) Tesorería ha pagado el 75% correspondiente a la regalía pascual

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– La Tesorería Nacional ha pagado el 75% del sueldo número 13 o regalía pascual correspondiente a este 2022, según informó este miércoles el titular de esa cartera Luis Rafael Delgado Sánchez.
Durante un encuentro con periodistas del área económica por motivo de las festividades navideñas, el funcionario dijo que hasta la fecha, de los 25, 333 millones de pesos para la regalía pascual, se han pagado 18, 880 millones, para un 74.5%, quedando pendiente 6,452 millones, para un 25.5%.
Dijo esperar que entre hoy y mañana se termine de desembolsar el restante monto.
El funcionario manifestó que el motivo por lo que algunas instituciones aún no han recibido el pago de su regalía, es porque no presentaron sus nóminas en el tiempo que se le pidió.
“Si hubiesen estado todas a tiempo, el pasado lunes 5 se le hubiera pagado todas”, expresó
Tras ser cuestionado sobre el proceso de desembolso de estos fundos, explicó que las nóminas primero pasan por la Contraloría General de la República que, tras hacer el filtro correspondiente, las envía a Tesorería y esta se encarga de aprobarlas y enviar los fondos al Banco de Reservas para efectuar los pagos correspondientes.
Delgado Sánchez también fue cuestionado sobre la cantidad de dinero que desembolsará el Gobierno durante este mes de diciembre, respondiendo que serán más de 50 mil millones de pesos, incluyendo los planes sociales implementados para esta fecha.
El pago de la regalía pascual inició la mañana del lunes con pensionados del sector público, militares, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y los miembros de la Policía Nacional (PN).
Los primeros en cobrar fueron los jubilados, luego siguieron los integrantes de las Fuerzas Armadas, la universidad del Estado y el cuerpo policial.

Parte de los periodistas presentes en el acto
Estos pagos abarcarán RD$16,500 millones 557 mil 749 pesos a los servidores del Gobierno Central, RD$5,596 millones 912 mil 925 pesos a los de las instituciones descentralizadas o autónomas, y un millón 626 mil dólares, equivalente a RD$88 millones 405 mil 620 pesos para el pago de la regalía a los empleados públicos que prestan servicios en el exterior.
También, RD$1,755 millones 94 mil 821 pesos de transferencias corrientes al pago de regalía pascual a las gobernaciones provinciales y otras instituciones, así como RD$1,392 millones de pesos a las entidades que pertenecen a los poderes constitucionales, para un total de RD$25,333 millones 564 mil 127 pesos.
Los montos señalados no incluyen los ayuntamientos, debido a que cuentan con sus propios presupuestos, finalizó Delgado Sánchez.